Proceso Bos Taurus Primigenius
Carne de vacuno procedente de animales puros de la raza sayaguesa, castrados y llevados a cebo hasta 20 a 26 meses según necesidades de cada animal para llegar a su engrasamiento optimo, alta infiltración grasa, textura elegante y dirigida especialmente a la alta restauración y para maduraciones largas.
Carne de CEBON con doble certificación, 100% Autóctono por el MAPA y certificada Bos Taurus Primigenius, certificación facultativa registrada.
Aquí os contamos, a través de la línea del tiempo, el proceso al que es sometida hasta llegar a nuestros platos.

Desde que nacen hasta los 6-7 meses, los terneros son amamantados por sus madres y viven, junto a sus hermanos, en condiciones de bienestar animal únicos.

Se crían en libertad hasta el destete natural alrededor de 7 meses. Es en ese momento cuando son castrados y obtienen la primera de sus tres certificaciones

Después de haberse criado en pequeños cebaderos dentro de la explotación y alimentados con cereales y forrajes naturales, consiguen la segunda certificación. Para ello tienen que cumplir unas condiciones morfológicas de crecimiento, GMD, y condiciones de raza y engrasamiento.

Es el momento de pasar por el matadero y conseguir la tercera certificación, con engrasamiento 4-5 SEUROP.

Tras una premaduración de 12-16 días en canal, la carne de Bos Taurus Primigenius consigue el punto óptimo, lo que le confiere a la carne una textura más tierna y un sabor característico.

Se recomienda una maduración de entre 40-60 días (dry aged)para alcanzar todo su potencial. Dicha maduración se debe realizar en cámaras y le confiere a la carne su distinguido color marmoleo, su textura aterciopelada, su jugosidad y su sabor intenso son algunas de las propiedades culinarias de este limitado producto.
- 6-7 meses
- 7 meses
- 15 meses
- 18 y 26 meses
- 12-16 días
- 40-60 días